sábado, 31 de octubre de 2009
The Who - Magic Bus -
miércoles, 21 de octubre de 2009
W. Somerset Maugham -Dos Libros-
De W. Somerset Maugham siempre se dirá poco. Escritor, viajero incansable, autor más vendido durante la década de 1930, agente de inteligencia británico, guionista cinematográfico, dramaturgo. No sabemos a ciencia cierta sí lo hace con un sentido crítico o como mero testigo, pero en muchas de sus obras describe la forma de vida de los británicos colonialistas en diversas zonas del orbe, precisamente en el contexto de la decadencia de imperialismo británico. Desnuda la forma de vida de una sociedad con aires victorianos, vidas hipócritas, intrigas, estrategias políticas, todo confluye en la disolución del imperialismo tal y como se conocía hasta el momento, para dar paso tras la segunda guerra mundial a nuevas formas de relaciones internacionales, en la que, tras una clara polarización que no cesará hasta 1989, los Estados Unidos predominan con una estrategia de transcapitalización que se convierte en la punta de lanza de las nuevas formas de imperialismo. William Somerset Maugham (París, 25 de enero de 1
874 - Niza, 16 de diciembre de 1965) fue novelista, dramaturgo y escritor de cuentos en lengua inglesa. Fue uno de los escritores más populares de la década de 1930 y el mejor pagado. Ah King escrito en 1933 es una colección de historias. Cuentos sobre la vida en las zonas del Pacífico Sur, los estados Malayos y las islas Polinesias. La interacción de los colonos con los naturales y con las culturas adyacentes. Explora en Ah King, el amor, las motivaciones de los migrantes, la decadencia en sí de un sistema sociomoralista que se desmorona en el período entreguerras. Llaman la atención de este volumen dos de sus historias, ambas relacionadas directamente con el amor. Una de ellas es La Bolsa de Libros que narra una historia de tintes incestuosos y el drama terrible que causa en la vida de cuatro personas así como la impresión dejada en los conciudadanos, tras un desenlace impactante. Así mismo, una graciosa historia de la hermana de un Pastor anabaptista y su herm
ana, que se enredan en una trama pícara e inesperada con un libertino, migrante como ellos, con un final inesperado. Tras una noche de espanto, que es el título de este relato, su autor sin duda alguna hace gala de su privilegiada pluma y logra un relato pintoresco, entretenido y bastante crítico. Con Catalina da un vuelco impresionante y ubica una historia novelada en la España del Siglo XVI, donde su personaje central, Catalina, tiene un día una visión que cambiara su vida al pie de la Iglesia del Convento de las Carmelitas, donde tras llorar intensamente, una mujer de singular belleza y mirada profunda y límpida, le afirma que en su pueblo de Castel Rodríguez sólo existe una persona capaz de curarla. Catalina es una historia llena de fe y de amor, un giro interesantísimo en la novelezca de Somerset Maugham, pues pinta una España Medieval en la que si bien es cierto reina la inquisición, también tiene color, es pintoresca y pletórica de personajes que transcurren en la cotidianidad de sus ocupaciones de acuerdo a su visión y percepción de la vida. Una excelente novela, y en verdad una gran obra literaria, producto sin duda de las lecturas de su autor y de un conocimiento y estudio profundo de la España inmediatamente prerrenacentista, y que el autor sabiamente contextualiza, en un llamativo juego intertextual, con la época en que Cervantes ubica a El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha.martes, 6 de octubre de 2009
If I were a carpenter -Sí yo fuera un carpintero-
Just like Heave -Katie Melua - The Cure-
lunes, 5 de octubre de 2009
Deep Purple -1968- Hush



Deep Purple es una banda británica conformada en 1968 en la localidad de Hertfordshire. Considerada como una las bandas iconos del Hard Rock, A lo largo de su carrera han vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, y fueron reconocidos con el dudoso honor de ser la banda más ruidosa del mundo por el libro Guinness de los récords en los años 70. Incursionando también en la música progresiva, y una nota más pop, la banda ha tenido muchos cambios en su conformación. La banda original, que data de marzo de 1968 hasta el 4 de julio de 1969, editó los siguientes discos: "Shades of Deep Purple" (1968); "The Book of Taliesyn" (1968); "Deep Purple" (1969). Estaba conformada por: Rod Evans (voz), Ritchie Blackmore (guitarra), Nick Simper (bajo), Jon Lord (teclados) e Ian Paice (batería). La segunda formación data de julio de 1969 hasta junio de 1973 y estaba conformada de la siguiente manera: Ian Gillan (voz), Ritchie Blackmore (guitarra), Roger Glover (bajo), Jon Lord (teclado), Ian Paice (batería). Con esta formació la banda editó: "Concerto for Group and Orchestra" (1969); "In Rock" (1970); "Fireball" (1971); "Machine Head" (1972); "Who do we Think we are!" (1973).
viernes, 2 de octubre de 2009
Gioconda Belli -Dos Poemas-
Gioconda Belli (Managua-Nicaragua, 9 de diciembre de 1948), escritora. Es una de las más populares escritoras nicaragüenses. Entre sus obras destacan "Línea de fuego" y "La mujer habitada", entre otras muchas. Comenzó a escribir poesía, siendo premiada por sus poemas en 1970. Se opuso a la dictadura del general Somoza. Esto le valió verse obligada a emprender
el exilio rumbo a México y Costa Rica. Fue durante años refugiada política. El régimen de Somoza la había condenado a prisión. Desde 1970 fue militante revolucionaria del Frente Sandinista de Liberación Nacional FSLN, organizacíon clandestina y perseguida cuyo objeto era la eliminación del régimen de Somoza. Tras su final ocupó cargos en el nuevo gobierno revolucionario. Destaca como autora de poesía y de novela. Primero con obras poéticas como Línea de Fuego, Truenos y Arco Iris y De la costilla de Eva. Más tarde en 1988 publicó una exitosa novela titulada La mujer habitada.----ooo----
Te quiero como gata boca arriba
se aferra a ellas y olvida todo lo doloroso,
mágicamente anonadada por la belleza.
No recuerdo discursos contra mis débiles brazos,
guardando la exacta dimensión de tu cintura;
recuerdo la suave, exacta, lúcida transparencia de tus manos,
tus palabras en un papel que encuentro por allí,
la sensación de dulzura en las mañanas.
Lo prosaico se vuelve bello
cuando el amor lo toca con sus alas de Fénix,
ceniza de mi cigarro que es el humo
después de hacer el amor,
o el humo compartido,
quitado suavemente de la boca sin decir nada,
íntimamente conociendo que lo del uno es del otro
cuando dos se pertenecen.
No te entiendo y quisiera odiarte
y quisiera no sentir como ahora
el calor de las lágrimas en mis ojos
por tanto rato ganado al vacío,
al hastío de los días intrascendentes,
vueltos inmortales en el eco de tu risa
y te amo monstruo apocalíptico de la Biblia de mis días
y te lloro con ganas de odiar
todo lo que alguna vez me hizo sentir
flor rara en un paraíso recobrado
donde toda felicidad era posible
y me dueles en el cuerpo sensible y seco de caricias,
abandonado ya meses al sonido de besos
y palabras susurradas o risas a la hora del baño.
Te añoro con furia de cacto en el desierto
y se que no vendrás
que nunca vendrás
y que si venís seré débil como no debería
y me resisto a crecerme en roca,
en Tarpeya,
en espartana mujer arrojando su amor lisiado para que no viva
y te escondo y te cuido en la oscuridad
y entre las letras negras de mis escritos
volcados como río de lava entre débiles rayas azules de cuaderno
que me recuerdan que la línea es recta
pero que el mundo es curvo
como la pendiente de mis caderas.
Te amo y te lo grito estés donde estés,
sordo como estás
a la única palabra que puede sacarte del infierno
que estás labrando como ciego destructor
de tu íntima y reprimida ternura que yo conozco
y de cuyo conocimiento
ya nunca podrás escapar.
Y sé que mi sed sólo se sacia con tu agua
y que nadie podrá darme de beber
ni amor, ni sexo, ni rama florida
sin que yo le odie por querer parecérsete
y no quiero saber nada de otras voces
aunque me duela querer ternura
y conversación larga y entendida entre dos
porque sólo vos tenés el cifrado secreto
de la clave de mis palabras
y sólo vos pareces tener
el sol, la luna, el universo de mis alegrías
y por eso quisiera odiarte como no lo logro,
como sé que no lo haré
porque me hechizaste con tu mochila de hierbas
y nostalgias y chispa encendida
y largos silencios
y me tenés presa de tus manos mercuriales
y yo me desato en Venus con tormentas de hojarasca
y ramas largas y mojadas como el agua de las cañadas
y el ozono de la tierra que siente venir la lluvia
y sabe que ya no hay nubes,
ni evaporización,
ni ríos,
que el mundo se secó
y que no volverá jamás a llover,
ni habrá ya nieve o frío o paraíso
donde pájaro alguno pueda romper
el silencio del llanto.
jueves, 1 de octubre de 2009
The Kinks -Lola-

The Kinks fue un grupo musical británico formado en Londres en los años 60 por los hermanos Ray y Dave Davies. Desde sus primeros tiempos estaban muy influidos por el Rock and roll y el Rhythm & blues norteamericanos. En 1964 consiguieron su primer n.º 1 en las listas británicas con "You Really Got Me", su canción más emblemática, dándose a conocer como parte de la Invasión Británica en Estados Unidos (n.º 7 en Billboard) Esta canción ha permanecido como una de las más significativas de la década de los 60 y su sonido es considerado precursor del Hard rock. La evolución como compositor de Ray Davies, llevó al grupo a una segunda época con un sonido mucho más "británico" y Pop, que les proporcionó éxitos como “Sunny Afternoon” o “Waterloo Sunset”. Sus trabajos en estos años han ejercido gran influencia en movimientos tan distintos como el Glam Rock, el Pun
k, o la New Wave, a pesar de que, en términos de popularidad y apoyo de su discográfica, siempre estuvieron a la sombra de The Beatles, The Rolling Stones o The Who. En 1970 y tras un período de menor presencia en las listas, alcanzaron su último n.º 1 en el Reino Unido con el single “Lola”. Sus problemas con la discográfica Pye les llevó a firmar por RCA, iniciando una fase caracterizada por el rock con tintes teatrales. Debido a la falta de apoyo promocional, el grupo pasó a un segundo plano, sobre todo en su país, lo que hace que se trasladen a los Estados Unidos. Allí firmaron con Arista, discográfica con la que disfrutaron de un nuevo periodo de éxito en el cambio de década y los primeros años 80, éxito que no se repitió hasta su separación en 1997. Formaciones: Dave Davies - armonías vocales, guitarra solista, ocasionalmente vocalista y compositor
Mick Avory - batería
Pete Quaife - bajo, voces
Ray Davies - vocalista, guitarra rítmica, armónica, teclados, composición
Dave Davies - armonías vocales, guitarra solista, ocasionalmente vocalista y compositor
Mick Avory - batería
John Dalton - bajo, voces
Ray Davies - vocalista, guitarra rítmica, armónica, composición
Dave Davies - armonías vocales, guitarra solista, ocasionalmente vocalista y compositor
Mick Avory - batería
John Dalton - bajo, voces
John Gosling - teclados
You really got me
Soul Piscodélico.
The Big Payback -James Brown-




.jpg)




